▪Vaping es el neologismo elegido por el Diccionario de Oxford como la palabra del año. En 2013 se inclinó por selfie. ¿Será amigovio el término español de 2014?
Topónimos curiosos: Villaviciosa, en España. | Google Maps.
▪La primera prueba de certificación patria debería ser la pregunta: ¿por qué tu país se llama como se llama? Bielorrusia es “Rusia blanca”; Sudán, “tierra de negros”, y Pakistán, un acrónimo.
▪Con frecuencia, se escucha decir en los medios *la primer etapa, por ejemplo, en vez de la primera etapa. Es una regla básica de concordancia que cuesta creer que periodistas y locutores la desconozcan. Otras confusiones y distorsiones.
El título del diario Perfil que amonestó@silvinamarq.
▪En Facebook, advierten que gremio no es lo mismo que sindicato. En Twitter, amonestan un título del diario Perfil por una grave falta ortográfica. Una palabra rioplatense rescatada del olvido por un funcionario nacional.
▪En un contexto en que se priorizan la inmediatez de las noticias y los mínimos costos en la edición, algunos títulos en la prensa impresa y digital rayan en lo absurdo.
▪En España, eligieron escrache. Para los editores del Diccionario de Oxford, el vocablo de moda de 2013 fue selfie. ¿Cuál es el término para los argentinos?