Inicio
Datapuntochaco
Urbanoblog
Más
El Pelafustán
RSS

25.3.11

Un error que se multiplica por mil



En el uso combinado de cifras y letras en las expresiones numéricas, conviene aclarar sobre un error muy frecuente. En general, en la expresión de miles, suele escribirse, como en el título de radio Dos, de Corrientes, *50 mil. Esta forma es incorrecta.

Actos, marchas y videos




Algunas perlitas de Clarín.com. A 35 años del golpe, hubo numeros actos y machas. Es un ejemplo de lo que señalamos en otras entradas: el descuido en la redacción, en particular en las ediciones on line de los diarios, donde a menudo se sacrifica la calidad.

19.3.11

Impericia lingüística




Es un error muy extendido en las crónicas policiales. La palabra pericia ha reemplazado a peritaje o peritación, que es lo que corresponde cuando se habla de estudios hechos por peritos, como ocurre en el título de Perfil.com sobre el caso de Nora Dalmasso.

Problemas con el ex



Una de las novedades de la última edición de la Ortografía de la lengua española es que ex- debe escribirse, como todos los prefijos, soldado gráficamente a la palabra base. En el título del diario español El País (edición digital, 19 de marzo) Abengoa ficha al excongresista Richardson como consejero se cumple la regla con el congresista 'que fue y ya no es'. Sin embargo, la excepción de la regla está generando confusión en gran parte de la prensa escrita.

2.3.11

Cómo se escribe: Muamar al Gadafi

 
Ante las noticias provenientes del mundo árabe, resulta necesario aclarar cómo escribir en español antropónimos y topónimos procedentes de lenguas que no utilizan el alfabeto latino en su escritura. El nombre del líder libio, por ejemplo, aparece en los diarios escrito de distintas formas: Khadafy, Khadafi, Kaddafi, Gaddafi. ¿Qué dice la última edición de la Ortografía de la lengua española al respecto?