Inicio
Datapuntochaco
Urbanoblog
Más
El Pelafustán
RSS

31.1.11

De acentos perdidos y otras delicias


La noticia que publicó el domingo 30 radio Sudamericana, de Corrientes, sobre el secuestro de casi 1.000 kilos de marihuana es una muestra cabal de cómo una información puede tornarse impresentable debido al desconocimiento de las reglas de la ortografía y al descuido en la redacción.

28.1.11

¿El concejo aconseja?


No son pocas las veces que en los medios se confunde concejo con consejo. Es un caso de homonimia (homofonía) que suele llevar a equivocaciones, como en el título de radio Dos, de Corrientes: El concejo directivo de la CGT emitió un documento.

27.1.11

Letra volada




Clarín, miércoles 26 de enero de 2011.

26.1.11

Un error muy común, si los hay


Es común ver en los diarios un uso incorrecto del verbo haber. Por ejemplo, el diario Norte, de Resistencia, titula hoy en su edición digital: Fiscal Nis: "Habrían más órdenes de detención".

23.1.11

Un salario que no concuerda


Cristina Fernández es una de las presidentes peor pagas del continente, titula Perfil.com. Sin embargo, el epígrafe señala: Cristina Fernández de Kirchner es una de los presidentes peor pagos del continente. En la misma noticia, en el título se dice una cosa y en el epígrafe, otra. ¿Cristina Fernández es una de LAS presidentes peor PAGAS del continente o es una de LOS presidentes peor PAGOS del continente? Un caso de error de concordancia para analizar.

19.1.11

Un error de peso


Uno de los títulos de la tapa del diario La Nación de hoy dice: En el campo de un concejal, 700 k de droga. Se refiere a 700 kilogramos o kilos de droga. ¿Es correcto usar k como símbolo de kilogramos?

18.1.11

Cómo se escribe: sida


Se ve con frecuencia el uso de la palabra SIDA, así, escrita enteramente en mayúsculas, como en el título que publica hoy la edición digital del diario Norte, de Resistencia. SIDA es la sigla de síndrome de inmunodeficiencia adquirida, sin embargo, puede escribirse sida, con minúsculas, porque es un acrónimo que se ha lexicado como sustantivo común, como ocurre con pyme (pequeña y mediana empresa) y ovni (objeto volador no identificado).

11.1.11

Estados que no van tan Unidos


Es frecuente ver en los diarios y en sus ediciones on line al menos dos formas de abreviar Estados Unidos. La Nación, como se ve en la imagen, usa la forma EE.UU. y Perfil.com, EEUU. Ambas son incorrectas. Quizá el error provenga de confundir abreviatura con sigla.

8.1.11

Una provincia octavo


Uno de los errores recurrentes en los diarios y sitios de noticias en Internet es la falta de concordancia entre el sustantivo y un ordinal como adjetivo. Es el caso de lo que publica hoy radio Dos, de Corrientes: Nuestra provincia está 8° en el país en muertes por accidentes de tránsito.