La noticia que publicó el domingo 30 radio Sudamericana, de Corrientes, sobre el secuestro de casi 1.000 kilos de marihuana es una muestra cabal de cómo una información puede tornarse impresentable debido al desconocimiento de las reglas de la ortografía y al descuido en la redacción.
31.1.11
De acentos perdidos y otras delicias
La noticia que publicó el domingo 30 radio Sudamericana, de Corrientes, sobre el secuestro de casi 1.000 kilos de marihuana es una muestra cabal de cómo una información puede tornarse impresentable debido al desconocimiento de las reglas de la ortografía y al descuido en la redacción.
28.1.11
27.1.11
26.1.11
23.1.11
Un salario que no concuerda
Cristina Fernández es una de las presidentes peor pagas del continente, titula Perfil.com. Sin embargo, el epígrafe señala: Cristina Fernández de Kirchner es una de los presidentes peor pagos del continente. En la misma noticia, en el título se dice una cosa y en el epígrafe, otra. ¿Cristina Fernández es una de LAS presidentes peor PAGAS del continente o es una de LOS presidentes peor PAGOS del continente? Un caso de error de concordancia para analizar.
19.1.11
18.1.11
Cómo se escribe: sida
Se ve con frecuencia el uso de la palabra SIDA, así, escrita enteramente en mayúsculas, como en el título que publica hoy la edición digital del diario Norte, de Resistencia. SIDA es la sigla de síndrome de inmunodeficiencia adquirida, sin embargo, puede escribirse sida, con minúsculas, porque es un acrónimo que se ha lexicado como sustantivo común, como ocurre con pyme (pequeña y mediana empresa) y ovni (objeto volador no identificado).